Miembros



GASTULO NEPO GILDA MARÍA





LICENCIADA EN PSICOLOGÌA
C.P.P. 11113
DNI: 16682829

Nacionalidad: Peruana

Movil: (051-074) 979073729     RPM: #305291
Email: gilda_gastulo_nepo@hotmail.com


Colegio Profesional: COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL PERÚ – REGIÒN LAMBAYEQUE.


PERFIL PROFESIONAL



Lic. en Psicología y Lic. en Educación con experiencia administrativa y asistencial en el sector público, en instituciones como Ministerio Público – Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Ministerio de Salud y  Programa Integral Nacional Para El Bienestar Familiar (INABIF), Ministerio de Educación, Ministerio De Vivienda Y Construcción.



FORMACION ACADEMICA

Titulo Profesional
:
LICENCIADA EN PSICOLOGÌA
Nº Colegiatura                  
:
 11113
Centro de Estudios
:
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO
País
:
PERU – CHICLAYO



Titulo Profesional
:
LICENCIADA EN EDUCACIÒN INICIAL
Nº Colegiatura                     
:
281733
Centro de Estudios
:
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO
País
:
PERU – CHICLAYO
Especialización
: Criminalística
PASANTIA
ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL EN MENORES Y ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO PERICIAL
Centro de Estudios
:
INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES
País
:
REPÚBLICA DE COLOMBIA



OTROS ESTUDIOS
Conciliadora
:
FAMILIAR
Nº de resolución
:
386-2010-JUS/DNJ-DCMA
País
:
PERU



Arbitro
:
EN RESOLUCION EN CONFLICTOS DE FAMILIA
Nº de registro
:
0168
Centro de Estudio
:
ASOCIACIÓN LAMBAYECANA PARA LA CONCILIACIÓN Y LA PAZ SOCIAL “VIRGEN DE LA PAZ”
Post-Grado
:
MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES
Centro de Estudios
:
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
País
:
PERU – LIMA



Diplomado
:
 DIPLOMA DE ESPECIALISTA :VIOLENCIA FAMILIAR
Centro de Estudios
:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
País
:
PERU – TRUJILLO



Diplomado
:
PSICOGERONTOLOGÍA Y GERATRÍA
Centro de Estudios
:
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN Y UNIVERSIDAD DE LA HABANA
País
:
PERU – CHICLAYO



Diplomado
:
ASISTENCIA A VICTIMAS Y TESTIGOS
Centro de Estudios
:
UNIVERSIDAD GARCILASO DE LA VEGA
País
:
PERU-LIMA



Diplomado
:
INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y LA CRIMINALÍSTICA: APLICADA AL CÓDIGO PROCESAL PENA
Centro de Estudios
:
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
País
:
PERU-CHICLAYO



Diplomado
:
ASISTENTE A VICTIMAS Y TESTIGOS
Centro de Estudios
:
INSTITUTO QUORUM ORGANIZACIÓN DE CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA
País
:
PERU-CHICLAYO



Diplomado de Especialidad
:
LA INVESTIGACION CRIMINAL Y LAS TECNICAS FORENSES: APLICADOS AL NUEVO CODIGO PENAL LIBERJUR
Centro de Estudios
:
 Colegio de Abogados- Palacio de Justicia del Callao
País
:
PERU - LIMA




EXPERIENCIA PROFESIONAL



01/07/2013


5/05/2008 - Actualidad



Docente Universitaria. Universidad Juan Mejía Baca


Ministerio Publico - Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses División Médico Legal III Lambayeque
En condición de Psicóloga Forense




2008
Casa Hogar “Rosa Maria checa-  INABIF-MINDES




En la condición de Psicóloga








02/03/2004 - 15/12/2007
Centro Educativo Inicial “Estrellitas del Saber”   




En la condición de Psicóloga








Sep/ 2006
FONCODES




Capacitadota social para adultos en los proyectos de desarrollo rural








 13/06/2005 – 23/05/2006
UNIVERSIDAD DECHICLAYO




Coordinadora de Sede de los internos de Psicología en el Clas de José Leonardo Ortiz designada por la Universidad de Chiclayo.








  02/05/2005 – 01/05/2006
CLAS DE JOSE LEONARDO ORTIZ                      




En la condición de encargada del Consultorio de Psicología, realizando el Serums Remunerado








Julio – Dic 2005
FONCODES




Capacitadora social para adultos en los proyectos de desarrollo rural




-  Proyecto de Agua Potable “La Sacilia”, ubicada en la Provincia de Chota.
-  Proyecto de Red de Electrificación “La Coipa A”, ubicada en la Provincia de Cutervo.
-  Proyecto de Puesto de Salud en el Caserío de “San Luis de Lucma”, ubicada en la Provincia de Cutervo.








Dic/2004 – Dic/2004
INSTITUO PERUANO DE PATERNIDAD RESPONSABLE - INPPARES         




En la condición de Psicóloga








01/04/2004 – 27/07/2004
C.E.P.S.M.A Nacional José María Arguedas – La Victoria




En la condición de Auxiliar de Educación y Psicóloga








2004
Instituto Superior Tecnológico “Enrique López Albujar”  




En la condición de profesora de los cursos: Autoestima y las Relaciones Humanas y Competencias Básicas para el Trabajo, dentro de la carrera corta: “Tecnología y Anfitrionaje en Restaurantes y Bares”, financiada y auspiciada por el Programa Juvenil Projoven, X Convocatoria.








Dic/ 2002
Centro Educativo Jorge Basadre Lagunas-Morrope”         




En la condición de capacitadora a Padres de Familia y Alumnos








04/01/199 – 29/12/2000
Unidad Operativa ONG “AINEL” de Ferreñafe




En la condición de Coordinadora de Proyectos Colaborativos en Apoyo a las Comunidades Campesinas de Inkawasi








Sep/2000 - Dic/2000
Centro de Aplicación del I.S.P. “Santo Toribio de Mogrovejo”




Prácticas Pre – Grado, en el área de Psicología








DOCENTE DE AULA INICIAL








02/07/1996 – 31/12/1996
C.E. Nº 11135 César Vallejo El Sequión – Mórrope             



24/10/1995 – 31/12/1995
C.E. de Pítipo – Ferreñafe             



03/05/1995 – 31/07/1995
C.E.I. Nº 219 Ñaupe El Telegrafo – Olmos



07/11/1994 – 31/12/1994
C.E. Nº 10848 Sapame – Túcume



27/04/1993 – 31/12/1993
C.E. Nº 10180 Ñaupe El Telegrafo - Olmos



19/09/1991 – 05/12/1991
E.P. Nº 10123 La  Iglesia - Illimo



16/03/1990- 31/12/1990
C.E. Nº 10124 San Pedro Sasape – Illimo                               



03/04/1989 – 31/12/1989
C.E. Secundario de Colaya Nº 10061 – Salas                        



03/04/1989 – 31/12/1989
C.E. Secundario de Colaya Nº 10061 – Salas                        








EXPERIENCIA DOCENTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR



Docente del Instituto Superior Pedagógico “Sagrado Corazón de Jesús” – José Leonardo Ortiz según Resolución Directoral Nº 3097-2006 LAMB/DREL







COMO ORGANIZADORA



·         Organizadora del “Programa de Entrenamiento Emocional” – Centro Laborables Saludables dirigidos a los trabajadores de salud , del CLAS José Leonardo Ortiz, desde el 29 de octubre del 2005 al 14 de febrero del 2006.
·         Organizadora del “Programa de Entrenamiento Emocional” – Centro Laborables Saludables dirigido a los docentes de inicial , primaria y secundaria de menores  “José Maria Arguedas” a partir del 9  de septiembre al 16 de diciembre del 2005.







ELABORACION DE PROYECTOS



·         Proyecto de Investigación realizado en el Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público de Chiclayo, proyecto de Investigación Titulado: “Niveles de Depresión en Niños y Adolescentes Maltratados Física y Sexualmente que acuden al Servicio de Psicología de la DML de Chiclayo”.







PONENTE




 INTERNACIONAL
·         Expositora En El “IV Congreso Intrernaconal De Medicina Legal, Ciencias Forenses, Dereschos Humanos y Criminalistas” y El “VII Encuentro Boliviano Peruano De Medicina Legal y Ciencias Forenses”, Organizado por la Sociedad Boliviana De Ciencias Forenses  (SOBOCIF) Y Co Auspiciado por la Academia Internacional De Formacioón en Ciencias Forenses de Mexico (AIFCP) y el Instituto De Terapia e Investigación sobre las Secuelas de la Tortuers Y la Violencia Estatal (ITEI). Diciembre del 2012.

- En el Tema “Evaluaciones Psicologica De Los Delitos de Violacion Sexual En El Nuevo Codigo Procesal Penal Del Perú, En el IV Congreso Congreso Intrernaconal De Medicina Legal, Ciencias Forenses, Dereschos Humanos y Criminalistas” y El “VII Encuentro Boliviano Peruano De Medicina Legal y Ciencias Forenses”,  realizado 29 y 30 de Noviembre Y 1º de Diciembre del 2012- Copacabana – La Paz – Bolivia.

- En el Tema  “Uso de la Cámara Gesell En Investigación De Los Delitos De Violación Sexual. En el “IV Congreso Intrernaconal De Medicina Legal, Ciencias Forenses, Dereschos Humanos y Criminalistas” y El “VII Encuentro Boliviano Peruano De Medicina Legal y Ciencias Forenses”,  realizado 29 y 30 de Noviembre Y 1º de Diciembre del 2012- Copacabana – La Paz – Bolivia.

NACIONAL
·     En el Tema “Técnicas De Entrevistas De Menores De Los Delitos Contra La Libertad Sexual, dirigido al personal Medico de la Región Norte de los Institutos De Medicina Legal y Ciencias Forenses – Ministerio Público, realizado los dias 24 y 25 de Mayo del 2012 – Chiclayo.
·       En el tema “Relaciones Interpersonales” dirigido al personal de la clinica  ginecobstetra  “FEMI SALUD” realizado enero del 2008.

·       En el tema “Stres laboral” dirigido a los docentes de la institución educativa” José María Arguedas” realizado el 14 de diciembre del 2007.

·       En el tema “Abuso Sexual” dirigido a los docentes de la institución educativa “José María Arguedas”, realizado el 20 de noviembre.

·       En el tema “ Salud Mental” dirigido al personal de la Clinica Ginecobstetra ”FEMI SALUD” realizado octubre del 2007.

·       En el tema “Consecuencia del Comportamiento Premios y Castigos” dirigido a los padres de familia de la institución educativa “Estrellitas del Saber” realizado Mayo de 2006.

·       En el tema “La Edad de la Preguntas de 3 a 6 años” dirigido a los padres de familia de la institución educativa “Estrellitas del Saber” realizado en agoste del 2006.

·     En el tema “Educación para el Amor” dirigido a los docentes de la institución educativa “Estrellitas del Saber” realizado en noviembre del 2006.
·         En los temas “Etapas de Vida” dirigido a los padres de familia de la institución educativa  “José Maria Arguedas” realizado el  18 de abril del 2005.

·         En los tema: “Autoestima en la Educación Inicial”, dirigido a los padres de familia de la Institución Educativa: “Estrellitas del Saber”, realizado en la ciudad de Chiclayo el 22 de julio del 2005.

·         En el tema “Violencia Familiar” dirigido  a los padre de familia de la institución educativa “José Maria Arguedas “realizado el 21 de junio del 2005.

·         En el tema “La Familia” dirigido a los padres de familia de la institución educativa “José Maria Arguedas” realizado el 6 de mayo de 2005.

·         En el tema Autoestima” dirigido a los alumnos de la institución educativa” José Maria Arguedas” realizado el 27 de junio del 2005.

·         En el tema “Alcohol y Drogas”dirigido a los alumnos de la institución educativa “José Maria Arguedas “realizado el 25 de octubre 2005.

·         En los temas: “Abuso Sexual y Violencia Familiar”, realizado en el Instituto Superior Tecnológico Público “Enrique Lopez Albujar”, realizado en la ciudad de Ferreñafe, julio del 2004

·       En los temas: “Relaciones Interpersonales y Salud Mental Dirigido a los Trabajadores de salud”, realizado en el Instituto Peruano de Paternidad Responsable - INPPARES,  en la ciudad de Chiclayo, octubre del 2004.




PARTICIPACION EVENTOS



·         CURSO : “Gestión De Cadáveres en Situaciones de Desastres Masivos”,  Agosto del 2012.
·         TALLER: “De actualización En Bioseguridad”, Agosto del 2012
·         CURSO: “De Especialización: Técnicas De Evaluación De Menores Victimas De Violencia Sexual”, Mayo del 2012
·         TALLER: “Violencia sexual en el Perú: Un análisis de casos judiciales”
·         TALLER: “Sala de Entrevista Única”
·         SEMINARIO: “Ciencias Forenses y Criminalísticas
·         SEMINARIO: “Ciencias Forenses y criminalistas en el marco de nuevo código procesal penal
·         CURSO: “El rol del perito en el Nuevo Código Procesal Penal”
·         TALLER: “Oralidad para peritos forenses: El arte de hablar en público ”
·         TALLER: “Sistema de la división central de Exámenes Médicos  Legales (Dicemel) y el Sistemas de Gestion Forense e indicadores de Moralidad (Forensys)
·         SEMINARIO: La Crisis de la Democracia, de las Ideologías y de los Partidos Políticos” “Repercusiones Políticas del Fenómeno de la Globalización
·         SEMINARIO: Adolescencia: Un Maravilloso Momento de la Vida
·         CURSO: I Curso Internacional “Abuso Sexual en Niños
·         PROGRAMA EDUCATIVO:Promoviendo el Desarrollo Ético y Social en la Atención Integral de Salud
·         CONGRESO: II Congreso Nacional de Psicología Forense en Criminalística
·         TALLER: Implementación de la Estrategia Sanitaria en Salud Mental y Cultura de PAZ”.
·         PROGRAMA EDUCATIVO: Promoviendo el Desarrollo Organizacional
·         TALLER: Habilidades para la Vida
·         TALLER: SIS: Focalización y Aseguramiento Universal
·         SEMINARIO:  I Seminario Internacional de Criminalística y III Seminario Regional en ciencias Forenses “La Criminalística en el Tercer Milenio”
·         TALLER: Curso Taller Introductorio de Programación Neurolingüística
·         Certificado otorgado por la participación en la “Elaboración Aplicación y Validación  de la Propuesta Curricular de Educación Ambiental: Bosque Seco y Conservación del Medio ambiente, realizado en la ciudad de Olmos abril del 2003.
·         CONGRESO: “I Congreso Internacional Nor Peruano de Terapia Cognitivo – Conductual”
·         TALLER: “Juego Patológico del I Congreso Internacional Nor Peruano de Terapia Cognitivo-Conductual”
·         TALLER: “Manejo de la Ira del I Congreso Internacional Nor Peruano de Terapia Cognitivo-Conductual
·         TALLER: “Terapia Cognitivo Conductual en Fobias del I Congreso Internacional Nor Peruano de Terapia Cognitivo-Conductual”
·         CURSO: “Inteligencia Emocional, Problemas de Pareja y Pareja Exitosa” del I Congreso Internacional Nor Peruano de Terapia Cognitivo-Conductual
·         TALLER: “Técnicas de Evaluación e Intervención Cognitivo Comportamental en los Trastornos de Ansiedad” del I Congreso Internacional Nor Peruano de Terapia Cognitivo-Conductual
·         SEMINARIO: “Criminalística”
·         SEMINARIO: “1er Seminario de Psicología Aplicada al Campo Legal”
·         CONFERENCIA: “Terapia Familiar”
·         Certificado otorgado por la participación en la V Convención Regional de los Profesionales de las Ciencias de la Salud denominado “Ciencia, Conocimiento y Turismo en Chiclayo por Ti Mismo”,
·         SIMPOSIUM: “Violencia y Sociedad”
·         III Encuentro de Negocios, “Terapia Conductal Cognitiva para Disfunciones Sexuales”
·         TALLER: Técnicas de Relajación”.
·         TALLER:  Autoestima”.
·         CONFERENCIA:“Gerencia Moderna para Hospitales, Clínicas, Centros de Salud y Consultorios Privados”
·         TALLER: “Jornada Psicológica Nor Peruana de Salud Mental y Sociedad”
·         CONGRESO:  “II Encuentro Nacional de Psicoterapia”
·         TALLER: Terapia Gestaltica del “II Encuentro Nacional de Psicoterapia”
·         TALLER: “Stress Laboral – Terapia en Calidad de Vida”
·         CURSO: “Prevención del Abuso Sexual”
·         TALLER:  “Psicodiagnóstico de la Personalidad Mediante el Test. De Maix Lüscher”  
·         SEMINARIO: “La Escuela para el Nuevo Milenio”
·         CONGRESO: “IX Congreso Nacional de Psicología”
·         SIMPOSIUM: “Nuevos Enfoques en la Gestión del Recurso Humano”
·         TALLER: “Escuela de Padres”
·         CURSO: Formación de Promotores de Prevención de abuso de Drogas”
·         FORO: Foro de Investigación en Educación Física”
·         TALLER: Enseñanza de Juegos y Rondas Escolares”
·         TALLER: “Seminario Taller de Articulación Integral”
·         TALLER: “Taller Elaboración de Material Educativo y Desarrollo de la Creatividad Infantil”
·         CURSO: “Curso de capacitación de Enfermedades Diarréicas Agudas e Infecciones Respiratorias Agudas”
·         CURSO: “II Curso Internacional de Educación Física Norte”, en el Curso de Gimnasia Rítmica”
·         SEMINARIO: “Seminario Pedagógico el Método Musical para el Lenguaje del Niño”
·         SEMINARIO: “Problemas del Lenguaje con Niños en Edad Escolar (Logopedia)”
·         SEMINARIO: I Seminario Taller “Importancia de la Educación Inicial en el País”
·         SEMINARIO: “Seminario de Capacitación y Actualización Docente”



RECONOCIMIENTOS



·  Decreto Administrativo Nº009-93-DRE-RENOM/CEEPSMÑ, Por la destacada labor fomentando las actividades deportivas, artísticas y culturales entre los alumnos del nivel primario y secundario del Centro Educativo Nº 10180 Ñaupe - OLmos.

·  Diploma de Honor en reconocimiento a su destacada participación en el curso de Postgrado “Medicina Legal y Ciencias Forenses”.

·         Reconocimiento otorgado por la Universidad Particular de Chiclayo – Facultad de Psicología, por su buen desempeño y participación en el Despistaje Psicológico realizado en la ciudad de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe.



No hay comentarios:

Publicar un comentario